Entérate del Impuesto sobre la Adquisición de un Inmueble
- Inmobiens Promocion de Inmuebles
- 15 feb 2021
- 3 Min. de lectura
#InmobiensTeInforma #Impuestos #Mexico Por L.C. Yahaira Sánchez.
Si te encuentras en el camino de compra de una casa o terreno, es probable que ya tengas bien pensado el tipo de inmueble que deseas comprar, el lugar donde estará ubicado, la cantidad aproximada a pagar de enganche y las cuotas mensuales. También es sumamente importante conocer que necesitarás cubrir algunos impuestos conforme el monto de la vivienda o la entidad federativa donde se encuentre el inmueble. Uno de estos impuestos es el ISAI, te platicaremos todo lo que debes saber sobre él.
¿Qué es el ISAI?
En #México se conoce al ISAI como el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles o impuesto de traslación de dominio. Este se aplicará al momento de adquirir una casa, terreno, edificio o departamento, sin importar la condición del inmueble.

El pago del impuesto es lo que permite al comprador darse de alta como propietario ante Hacienda y Registro Público de la Propiedad y Comercio. El porcentaje del ISAI varía en cada Estado, es el 2% en promedio de varias entidades federativas, sin embargo existen Estados en los que pueden ser inferiores o incluso puede triplicarse. En Ensenada, Baja California es del 2%.
¿Quién debe pagar el ISAI?
Al ser un beneficio para el comprador, el pago de este impuesto lo deberá cubrir la persona que se encuentra próxima a adquirir un inmueble, terreno, casa o departamento.
¿Qué documentos se necesitan al pagar el ISAI?
Al momento de pagar el ISAI deberás contar con ciertos documentos que te permitan continuar con el proceso. Estos son:
Escritura pública del inmueble objeto a impuesto. Contrato de Compra Venta o Promesa de Compra Venta.
Nota declaratoria del impuesto firmado por Notario Público o contribuyente. Mismo que puedes solicitar en el área de Recaudación de Rentas, la recomendación es que sea llenada por un Contador, ya sea de alguna notaría o Contador Privado. Pero es cierto que lo puede llenar cualquier persona siempre y cuando tenga los conocimientos para hacerlo.
Identificación oficial o comprobantes de entidades financieras o casas comerciales que incluyan el nombre del vendedor y la dirección del inmueble en venta.
Deslinde
¿Cuánto se paga por este impuesto?
El porcentaje a pagar por este impuesto de compra de propiedad es distinto en cada Estado, por lo que la cantidad que deberás cubrir dependerá del territorio en el que te encuentres. La base para determinar el Impuesto es el valor de la compra venta, Valor de la UMA elevado a un año y considerada como base, se le aplica el 2%.
¿Se puede exentar el pago de este impuesto?
En algunos Estados como Nuevo León y Coahuila el pago de este impuesto se puede exentar, siempre y cuando se trate de una compra a causa de muerte del titular o de una donación del inmueble. Aquí en Ensenada B.C., solo se puede exentar cuando hablamos de donaciones, entre padres a hijos, e hijos a padres.
Es importante percatarse que si el Pago del Impuesto no se realiza en el mismo mes en que se llevó a cabo la compraventa, este puede generar recargos y actualizaciones. A partir de este año, en Ensenada, B.C., ya tiene una multa, así que te invitamos a generar el pago lo más pronto posible.
Ahora ya sabes qué es el ISAI, investiga el porcentaje a pagar de este impuesto según tu Estado, calcula la cantidad aproximada que deberás cubrir e inclúyelo en tu presupuesto para la compra del inmueble.
Continúa con nosotros para conocer y que te orientes, sobre los gastos que se generan por adquirir una propiedad.
En Inmobiens estamos preparados para brindarte una asesoría y apoyarte en la compra de tu patrimonio.
Mantenernos informados ayudará a pagar menos Impuestos y tomar mejores decisiones.

Comments